Los Estados Unidos es uno de los destinos que encabezan la lista de lugares que visitar de muchos viajeros. Planificar correctamente el viaje resulta ser prácticamente esencial, especialmente si es la primera vez que visitamos el paÃs. Por eso, en esta entrada queremos compartir cinco consejos para viajar a los Estados Unidos.
Documentación
en regla
Bajo
nuestro punto de vista, tener la documentación en regla a la hora de viajar es
fundamental, independientemente del destino. Sin embargo, resulta ser algo
primordial si se quiere viajar a los Estados Unidos. Además de la documentación
tÃpica de cualquier viaje, para poder entrar al paÃs es necesario disponer del
ESTA: una autorización de viaje para viajeros que lleguen a Estados Unidos por
mar o aire y que vayan a estar en el paÃs por un tiempo inferior a 90 dÃas por
motivos de turismo, tránsito o negocios. Realizar los trámites puede ser algo
tedioso, por eso recomendamos realizarlos con suficiente antelación, asà como
utilizar la página web de ayuda
oficial-ESTA, donde
podrás obtener un asesoramiento experto que te resultará muy útil para poder
obtener tu autorización sin problemas.
Imprimir
las reservas del viaje
Aunque
hoy en dÃa es cada vez más habitual llevar la documentación y las reservas del
viaje en versión digital, pero a la hora de pasar el control de entrada al paÃs
puede que nos pidan pruebas de los motivos y la duración de nuestra estancia.
Llevar una copia digital de la documentación del viaje y de las reservas nunca
está de más, pero aconsejamos llevarlas también impresas en papel por si
necesitan quedarse una copia.
Enchufes
Que
en la actualidad vivimos en un mundo altamente tecnológico no es una novedad,
pero muchos de esos aparatos tecnológicos necesitan tarde o temprano conectarse
a la red eléctrica. En los Estados Unidos las clavijas de los enchufes no son
universales y los enchufes de la red eléctrica en los Estados Unidos son
diferentes a los de España. Por eso, recomendamos llevar, al menos, un
adaptador universal para poder cargar el móvil o cualquier aparato electrónico
sin problemas.
Cambio
de divisa
Como
en otros muchos destinos, en los Estados Unidos tienen una divisa propia y el
dólar es la moneda que circula en la actualidad. Aunque se puede cambiar el
dinero con antelación en el paÃs de origen, en los Estados Unidos es cada vez
más habitual pagar con tarjeta, incluso cantidades pequeñas y en prácticamente
todo tipo de establecimientos, por lo que, si no llevas efectivo encima,
siempre podrás echar mano de ella.
Propinas
Finalmente,
otra caracterÃstica cultural de los Estados Unidos son las propinas. No suelen
estar incluidas en la cuenta y prácticamente todo el mundo suele dejarlas,
especialmente en lugares de restauración, donde los sueldos de los camareros
suelen ser muy bajos y dependen prácticamente de las propinas para poder vivir.
De hecho, las propinas se dejan, incluso, aún habiendo pagado con tarjeta. Para
ello, se escribe la cantidad que se quiera dejar como propina en el ticket para
que la cobren posteriormente. En la mayorÃa de los casos, suele venir una
cantidad recomendada, aunque, os avanzamos que, a modo orientativo, en los
restaurantes se suele dejar una propina de entre un 15 % y un 20 %, mientras
que en los bares lo más habitual es un 15 % o un 20 % del precio total.