Blog de viajes e idiomas. Culturas, intercambios lingüísticos, turismo, aprendizaje de idiomas, blogger.. Con la tecnología de Blogger.
Mostrando entradas con la etiqueta Estado Ciudad del Vaticano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estado Ciudad del Vaticano. Mostrar todas las entradas

Diario de viaje: Ciudad del Vaticano (parte 2) - Estado Ciudad del Vaticano

El domingo 1 de abril nos levantamos bastante temprano, mentalizados de que éste sería nuestro segundo y último día en el Estado Ciudad del Vaticano.

Llegamos a la monumental Plaza de San Pedro, obra de Bernini, donde un gran número de personas esperaban para participar en la misa del domingo de ramos. ¡Por eso el día anterior había numerosas hileras de sillas colocadas en medio de la plaza!

La misa duró más de tres horas y, aunque daban un librito para situarse, era difícil seguirla ya que la mayor parte era en latín.  Además, el día no acompañaba mucho, ya que chispeaba constantemente. Pero pesar de ello,  fue toda una experiencia.




Cuando, tras la misa, la gente empezó a marcharse de la plaza y ya se podía caminar (aunque era inevitable chocarse de vez en cuando con alguna persona, a pesar de los esfuerzos por esquibarnos mutuámente). Tras salir de tal marabunta y dejar atrás el Vaticano, fuimos a comer en el mismo lugar que el día anterior.


Obelisco egipcio procedente del Circo de Calíguia y Nerón, en la Plaza de San Pedro.





Después de comer, tras pasear por Ciudad del Vaticano, volvimos a nuestro punto de encuentro para ir a la visita guiada por las Catacumbas de San Calixto en Roma y dar seguir descubriendo dicha ciudad pero, como era un poco pronto, aprovechamos para hacernos nuestras últimas fotos en Estado Ciudad del Vaticano, con el obelisco egipcio y la columnata de la conocida plaza elíptica.


Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano. 


Diario de viaje: Ciudad del Vaticano (parte 1) - Estado Ciudad del Vaticano


Nuestra primera visita en Ciudad del Vaticano fue, como no, al Museo Vaticano. Nos reunimos con la guía a la entrada del museo y, tras repartirnos los auriculares por dónde ella nos iría explicando y dando indicaciones, entramos al museo. Como son tan grandes, nuestra visita se centraría en las salas y obras más importantes (que es lo que suelen hacer la mayoría de los turistas, ¡ya que ver todo el museo entero puede llevar días!)

La entrada reducida al museo, sin contar la visita guiada, nos costó 8€ a cada uno pero valió la pena. 
La guía nos llevó y explicó diferentes salas, el patio octogonal, la Basílica de San Pedro y la Capilla Sixtina.
Como madrugamos bastante, fuimos de los primeros grupos en entrar al museo (sobre las 9:10 ya estábamos dentro, habiendo abierto el museo a las 9) cosa que nos dio el privilegio de ver las primeras salas, prácticamente, sin el agobio de otros turistas. Aunque este privilegio se esfumó al entrar en la Basílica de San Pedro.

Entrada de los Museos Vaticanos

 
Jardines del patio octogonal a la entrada del Museo Vaticano.


Estatua de mármol en el patio del Museo Vaticano



El museo, sinceramente, me pareció increíble. Hay obras de arte por doquier: pinturas, arquitectura, estatuas de mármol o piedra, libros y antiquísimos objetos. Ésto es a tan gran escala que los museos y todo el arte por lo que es conocida Florencia hacen que en comparación, Florencia sea una décima parte de todo lo que se puede encontrar en los Museos Vaticanos. 

Pequeña cúpula en uno de los pasillos del museo

Turistas fotografiando la cúpula de la imagen anterior

Pasillos del Museo Vaticano



Entre todas las obras y pinturas, la que más captó mi atención fue La escuela de Atenas de Rafael, en la estancia de La Signatura de Rafael. Dicha obra representa la Verdad revelada y la Verdad racional y está protagonizada por diferentes filósofos de la Antigua Grecia como Platón (con rasgos de Leonardo da Vinci), Aristóteles, Sócrates o Pitágoras. Además, el pintor, también introdujo en la obra su propio autorretrato.

La Escuela de Atenas, Rafael


Como decía antes, visitamos el interior de la Basílica de San Pedro, situada sobre la tumba del apóstol San Pedro y también las Grutas Vaticanas (donde están los restos de la mayoría de los Papas de la Iglesia Católica) y la conocida Capilla Sixtina.
La Capilla Sixtina me pareció una sala más. Sí, puede pareceros extraño, pero después de ver tanto arte y de tales magnitudes por doquier, las pinturas de la mayoría de las salas no tenían nada que envidiar a la Capilla Sixtina. -Aunque claro, ésta es la opinión de una aficionada, no de un experto-.

Para mi sorpresa, en estos dos últimos lugares no estaba permitido hacer fotografías ni vídeo, por eso, solamente puedo mostraros la Basílica de San Pedro.

Basílica de San Pedro


Exterior de la Basílica de San Pedro

Plaza de San Pedro

En una de las fuentes de la Plaza de San Pedro

Algunos de mis amigos y yo en la Plaza de San Pedro, descansando junto a las columnas dóricas tras una larga mañana en los Museos Vaticanos.

Junto al obelisco de la Plaza de San Pedro

Chelo Caballero


_________________________________________

Si estás planeando tu viaje a Ciudad del Vaticano,
te recomiendo que visites el siguiente enlace: Qué ver en el Vaticano

Vídeo-resumen Italia 2012

Hace algunas semanas publiqué en una entrada el link del vídeo que hice sobre el viaje a Italia (Vlog Italia '12) . Como duraba bastante, he hecho otro vídeo a modo de resumen con los mejores momentos y los lugares más interesantes que visitamos.


¡Espero que os guste!



 
                                                       Canción del vídeo: Where we used to run by Landon Austin


Canal de youtube: estudianteporelmundo

Mi Canal en Youtube

Hace unos meses creé un canal en Youtube con el nombre de este blog, pero no me había decidido a subir ningún vídeo hasta ayer. En mi último viaje -con destinación a Italia- grabé con la ayuda de mis amigos varios vídeos en las ciudades que visitamos. Lo más difícil fue editarlo (porque es el primer vídeo que edito) así que aunque hay detalles que se pueden mejorar -y que espero mejorar en los próximos vídeos que haga- he subido el vídeo a Youtube. 
Ayer por la noche, subí el enlace a la página de Facebook Una estudiante por el mundo pero por si alguno aún no lo ha visto os dejo aquí el vídeo.
Además, el vídeo incluye algunas fotografías. Pronto empezaré a publicar las entradas.

¡Espero que disfrutéis de Italia viendo el vídeo!






Diario de viaje: Italia - Ruta prevista

Dentro de unas horas estaré cogiendo un vuelo con destino a Bérgamo, Italia. Así que ésta será mi última actualización del blog hasta que vuelva porque no creo que allí tenga ni tiempo ni acceso a internet para escribir nuevas entradas. Estaremos el tiempo mínimo en el hotel porque queremos aprovechar el viaje al máximo -cosa que me parece genial porque no conozco Italia y quiero exprimir al máximo mi estancia en cada lugar-.

Estaré en Italia 8 días donde mis compañeros de clase y yo haremos una ruta desde el norte de Italia (Milán) hasta Roma, pasando por diferentes ciudades y alojándonos en diferentes hoteles -haré una crítica al volver del viaje esperando que sea de ayuda para próximos viajeros-.



Aquí os dejo el itinerario:

Día 1: salida a primera hora hacia Milán y visita de la ciudad.
Día 2: visita a un pueblo medieval conocido como Sirmione. Parada en Verona para pasear por el centro y visitar la casa de Julieta. Por la noche, llegada a Venecia.
Día 3: Visita por el centro de Venecia, paseo en góndola y visita a la fábrica de cristal de Murano y otros sitios de interés turístico. Por la noche, llegada a Florencia.
Día 4: día completo visitando Florencia: entradas a museos, palacios y vistas panorámicas.
Día 5: salida de Florencia hacia Siena, donde visitaremos su casco antiguo. Por la noche, llegada a Roma.
Días 6, 7 y 8: visitas por la ciudad de Roma y regreso a Valencia (España).


Mapa de los lugares de Italia que voy a visitar. Imagen editada. Original de Google Maps. Clic en la imagen para ampliar.

Arrivederci!


Chelo Caballero

Próximo viaje: Italia


Si habéis estado siguiéndome en las redes sociales, sabréis que el próximo lunes 26 de marzo cogeré un avión con rumbo Milán. Estaré 8 días en Italia donde tenemos previsto visitar bastantes ciudades (tenemos planeado ir desde Milán hasta Roma, haciendo noche en diferentes hoteles).
¿Has estado ya en Italia?¿Alguna recomendación, lugar, tienda, museo, restaurante, etc...?


Como no, en cuanto vuelva empezaré a actualizar sobre mi viaje.

Chelo Caballero