Blog de viajes e idiomas. Culturas, intercambios lingüísticos, turismo, aprendizaje de idiomas, blogger.. Con la tecnología de Blogger.
Mostrando entradas con la etiqueta Atlas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Atlas. Mostrar todas las entradas

Diario de viaje: Morella (parte 1) - España

Hace ya unos meses estuve pasando el día en Morella.
Morella es una ciudad de ambiente medieval situada al norte de Castellón a la que tenía muchas ganas de ir y, por eso, decidí darme un pequeño descanso en uno de los días de estudio de Semana Santa para visitarla.
Salimos temprano de Valencia para poder aprovechar el día al máximo y así, en unas dos horas, ya estaba allí, muerta de frío pero dispuesta a disfrutar de la ciudad. 


Castillo y ciudad de Morella

Si tuviera que decir tres cosas que caracterizan a Morella, sin duda diría su castillo, las típicas mantas morellanas y el frío. Ésta última cosa ya la había comprobado pues el mercurio había descencidido unos 10ºC con respecto a la ciudad de Valencia y nos vimos obligados a sacar los chaquetones del coche. En cuanto a las dos primeras, decidimos dejar la subida al castillo para después de comer, esperando que hubiera menos turistas, así que pasamos la mañana paseando por el casco antiguo de la ciudad que, como era Semana Santa, estaba en fiestas. 
 

Fotos de las murallas de Morella

Vistas desde las murallas de la ciudad


 Pasear por las calles de Morella era como haberme transportado a Siena. Vale, puede que Morella no tenga la impactante Piazza del Campo pero el ambiente de las callecitas, las constantes subidas y bajadas de las mismas y las tiendecitas con productos típicos, me recordaron mucho esa ciudad italiana.





El frío que hace en Morella durante casi todo el año ha hecho que Morella sea conocida también por sus mantas que, desde hace tiempo,  se han convertido en un producto característico de esta ciudad.

Atlas no quiso perderse esta pequeña escapada y me acompañó a visitar la ciudad




 He decidido dividir mi visita a Morella en dos entradas. En la segunda parte, escribiré sobre mi visita al castillo, la atracción turística por excelencia de Morella. 



Mientras tanto, puedes ver el vídeo que grabé en Morella para conocer más sobre esta ciudad.




 


Viaja con un traveller

Antes de centrarme en los preparativos de mi próximo viaje, me gustaría presentaros a una nueva viajera:

Ella es Atlas, una curiosa y simpática traveller, de aires parisinos que me acompañará en mis próximos viajes, empezando por Suecia. La he adoptado en el blog Vero4Travel y ha llegado a mis manos gracias a su iniciativa Viaja con un traveller.

Sin duda, ¡me ha encantado!


¿Por qué Atlas? Pues porque quería escoger un nombre que tuviera algo que ver con los viajes.
Se me ocurrió que un atlas siempre está relacionado con los mapas, descubrir tierras nuevas y, como no, los viajes. ¡Pero el nombre era en masculino! Entonces, investigué un poco sobre el nombre de Atlas y descubrí que, además de estar relacionado con los mapas y la mitología griega,  Atlas también es el nombre de una estrella. -Cosa que, antiguamente, también estuvo relacionada con los viajes ya que se utilizaban las estrellas para guiarse de noche-.
Así que por todo eso, escogí ese nombre






 Si vosotros también queréis un traveller para que os acompañe en vuestros viajes, no os olvidéis visitar los dos enlaces directos que os dejo a continuación.

Blog de Vero4Travel
Iniciativa Viaja con un traveller



¡¡¡Espero que os animéis a uniros a esta iniciativa!!!

Foto de Vero4travel para el link #acoge1traveller

Chelo Caballero